Como comentaba en la review destinada a Evil Dead Trap 2: Hideki (1992), el estado del terror japonés se encontraba en plena vorágine de producciones, por lo general, cada vez más duras, retorcidas y salvajes. No habría un cambio de dirección en el género en Japón hasta la llegada de The Ring (1998) y que devolvía al espectador a un terror de fantasmas y espíritus con unos filmes que trabajaban aspectos como la atmósfera en lugar del derramamiento de sangre para espantar. Si bien, antes de Ringu ya hubieron algunos trabajos que funcionaron como avisos de esta nueva llegada de los horrores fantasmales tales como Haunted School (1995) o precisamente la primera adaptación de la novela The Ring de Koji suzuki como fue Ringu (1995), destinada a la televisión.
Si bien, es gozoso encontrar joyitas bien escondidas como ésta Psychic Vision: Jaganrei (1988) y que casi se adelanta 10 años a todo el fenómeno J-Horror fantasmal de inicios de los 2000.
![]() |
![]() |
Sin duda, Psychic Vision: Jaganrei es toda una curiosidad de obligado visionado para todo buscador de rarezas. Pese a que ese adentramiento inicial del falso reportaje en el mundo de las idols y la grabación de un tema para lanzar a una nueva cantante sea más bien poco interesante, poco a poco la cinta va rodeándose de una atmósfera raruna e inquietante en cuanto algunos fenómenos extraños, de carácter bastante sutil en pantalla, van haciendo acto de aparición pareciendo estar relacionados con dicha canción y la persona que la compuso unos años atrás.
![]() |
Como curiosidad, del guión se encarga Chiaki J. Konaka, un peso pesado del tokusatsu y que se encargaría de guiones de algunas de las mejores ultraseries como Ultraman Tiga (1996) y Ultraman Gaia (1998). Konaka, con su pluma, es considerado uno de los padres fundadores de este nuevo cine de terror con fantasmas y que acabaría etiquetándose como J-Horror. De la dirección se encarga Teruyoshi Ishii, quien ya había colaborado con Konaka en la súper rareza Daikanyama Wonderland Horror (1986) (donde aparecían Jason y Freddy Krueger cazando Idols) y que más tarde también acabaría vinculado a la franquicia Ultraman participando en Tiga (1996) y Dyna (1997). De entre el reparto de la cinta cabe destacar al todoterreno Naoto Takenaka, quien ha aparecido en más de un centenar de producciones de todo tipo donde cabe destacar trabajos como El gourmet samurai (2017), Sweet Whip (2013), Azumi (2003) o Swing Girls (2004).