CRÍTICAS PELÍCULAS

miércoles, 29 de octubre de 2025

ASIAN FILM FESTIVAL BARCELONA: RECOMENDACIONES by Mgda Inquieta

Me complace y llena de ilusión poder presentar a una nueva colaboradora de Oriental Paradiso como es la intrépida Mgda Inquieta (@mgda_inquieta), amante apasionada del cine y en especial del lado oriental del globo. Para esta primera aventura "paradisíaca", Magda se adentrará en el aclamado "Asian Film Festival Barcelona", en su 13a edición, recomendando algunos títulos de su programación y que seguro os asegurarán un rato cinéfilo de lo más disfrutable. Vamos pues allá:


Asian Film Festival Barcelona y sus thrillers (1a parte)

Vuelve el Asian Film Festival Barcelona [https://asianfilmfestival.barcelona/2025/es/] (AFFBcn) de Casa Asia entre el 29 de octubre y el 9 de noviembre. AFFBcn 2025 contará con 128 películas de 26 países. Las propuestas más numerosas provienen del Asia Oriental, sobre todo de China y Japón, pero también podrás ver filmografías con poca proyección cinéfila exterior como Kazajistan, Kirzijistan, Uzbekistan, Myanmar o Mongolia. ¿Dónde? La programación se reparte entre los Cines Girona, Zumzeig, Caixaforum, Institut Français de Barcelona, en sesiones gratuitas de ECIB, Institut Confuci y Casa Seat o, para los que no podéis acercar a la ciudad condal, también programan algunos largometrajes en el canal de TV Betevé y Filmin.

Cada festival tiene características que lo definen, en el AFFBcn sin duda sería el género drama, una gran mayoría de corte independiente y algunos de ellos debut en la dirección. En el AFFBcn es también representativo el aspecto más social, de denuncia, de aproximación a luchas y minorías de países asiáticos. Aunque también se cuela por ahí algunas cintas experimentales, más visuales o poéticas. Quizás el drama no es vuestro género favorito, pero no pocas propuestas mezclan el drama con humor, suspense, thriller y hasta acción. Podéis arriesgaros y quizás os sorprenda. Si estáis valorando ir tenéis toda la información de las películas en la web del festival con tráilers, presencia de directores y actividades paralelas. ¿Nos vemos en la cola?

Después de horas de repasar la parrilla, desde Oriental Paradiso os recomendamos los thrillers, aquellas historias donde se destaca el suspense, los giros y aquella tensión emocional que te lleva hasta estremecer. Secuestros, conspiraciones y situaciones pendientes de resolver, a momentos mezcladas con investigación, persecuciones o tiroteos.

Por orden de programación, jueves 30 octubre exhiben ‘The Land of Morning Calm’ [https://asianfilmfestival.barcelona/2025/es/film-item/the-land-of-morning-calm/] (2024, Park Ri-Woong) de Corea del Sur empieza con la desaparición de un pescador durante la jornada laboral. Mientras se desarrolla la investigación sobre el accidente, asesinato o simulación vamos conociendo secretos de ese pueblo costero, relaciones familiares y discriminaciones.

¿Qué esconden los silencios? ¿Qué se remueve en un pueblo que parece estancado e insostenible? Con una cruda fuerza emocional cada personaje ofrece un contraste de la historia. Película que se presentó en el pasado Festival Internacional de Cine de Busan donde obtuvo tres premios, incluido el del público.


La segunda sugerencia es el primer gran título del AFFBcn 2025. Después de su paso por Cannes y en nuevo montaje, ‘Resurrection’ [https://asianfilmfestival.barcelona/2025/es/film-item/resurrection/] (2025, Bi Gan) de China. Una película que se presenta como sci-Fi y misterio. En el punto donde el misterio se solapa con un futuro postapocalíptico, enfocado a generar aprensión a través de lo sobrenatural, lo sádico o lo grotesco. 

Bi Gan tiende a ser un director muy visual, crudo en sus historias y a la vez trascendental, gritando a los cinco sentidos. Quizás no apto para todos los públicos con sus largos planos secuencia, su ritmo meditativo o su tendencia onírica, pero está reconocido como una de las voces más innovadoras del cine chino contemporáneo. Su última película cerrará la noche de los muertos, o castañada como decimos aquí y quizás se agotarán. ¿Comprasteis ya la entrada?


Del primer día de noviembre nos llama una película que explora el crimen organizado entre la frontera montañosa de Kirguistán y Kazajistán. ‘Deal at the Border’ [https://asianfilmfestival.barcelona/2025/es/film-item/deal-at-the-border/] (2024, Dastan Zhapar Ryskeldi) del Kirguistán se proyectará en el cine cooperativo Zumzeig [https://zumzeigcine.coop/es/cine/sesiones/festivales/], cerca de la estación de Sants. 

Centrada en una red de traficantes de personas e intentos por escapar de la red criminal, aun poniendo en riesgo sus vidas. Tema duro el de la trata, a la trama se incluyen otros temas como la traición, el sentido del deber y la redención. Con curso lineal mantiene una evolución clásica y convencional del género acción, con interpretaciones sólidas y entretenida. ¿A destacar? Una dirección de fotografía impactante que le valió premio a Bolsunbek Taalaibek Uulu en el Festival Internacional de Cine de Bishkek y el Arctic Open 2024, por esos paisajes montañosos impresionantes.


Martes 4 de noviembre dos películas que exploran la corrupción y que se podrán ver sin coste alguno. ‘Kan Nagar’ [https://asianfilmfestival.barcelona/2025/es/film-item/kan-nagar/] (2024, Talha Masood, Saleem Dad) de Pakistán se proyectará en la Escuela de cine y animación de Barcelona (ECIB) [https://ecib.es/asian-film-festival-barcelona/], con acceso abierto hasta completar aforo. 

Inicialmente, el inspector Affan investigaba el caso de impago de impuestos y acoso en una mina de carbón, pero una vez allí, como suele pasar, el problema es mucho mayor. Explotación laboral, lucro empresarial y obstáculos en un sistema de corrupción y complicidad arraigados. Los ricos cada vez más ricos, la clase trabajadora atrapada en la pobreza. El inspector Affan no se rendirá fácilmente tampoco. Thriller con componente social, con un tema inhóspito tal como su localización. Su director, Talha Masood, destacó por a menudo exploran cuestiones sociopolíticas y, en este caso, está basada en hechos reales vinculados con la economía sumergida de Pakistán. ¡Un aviso! La proyección será en versión original subtitulada en inglés.


La segunda propuesta del día también explora la injusticia. Que no os engañe el cartel porque a nada que miras el tráiler aparecen pistolas y persecuciones. ‘Conviction’ [https://asianfilmfestival.barcelona/2025/es/film-item/conviction/] (2024, Dias Bertis) de Kazakhstan se podrá ver a 22h en Betebé, la televisión de Barcelona, en el Dial 26 TDT de Barcelona provincia o por el Dial 160 Movistar Plus+ fibra o ADSL. 

El director de la aclamada A Dark Yard (2023), vuelve con una historia situada en 2009 en un pequeño pueblo a orillas del lago Issyk-Kul. Aktan. Un joven estudiante, pasa de soñar con unirse al Comité de Seguridad Nacional a tomar el tribunal local a mano armada. ¡Como si nada! 

Entremedio toda la trama sobre la amistad, las injusticias del sistema judicial, los privilegios de clase y el odio que genera odio.


Al día siguiente, 5 noviembre, hacen un thriller de Mongolia que creo que será uno de los imprescindibles del AFFBcn. Poco se habla de esta película entre los TOPs pero… como en la vida, cada uno tenemos que hacer nuestra propia lista. 

‘Travesty’ (2024, Batsukh Baatar) de Mongolia trata de un secuestro con rehenes en un hospital municipal en medio del desierto. Desorbitadamente, piden por cada persona mil millones de tugrik mientras policías y funcionarios locales se lo toman a broma. En estas el detective Davaa, proveniente de ciudad, intenta resolver el rescate entre asesinatos indiferencia política, buenos efectos visuales y mucha comedia negra. 

Así que ahí tenemos un apetecible combo de acción, thriller y western en una trama a contra reloj para evitar el desenlace trágico.

Tráiler: https://youtu.be/Dsr3-auUH_U?si=1Fjsu-NtMiJ55Nl4


Como nos va quedando largo el artículo dividimos en dos. Pronto os traemos la segunda parte con otros seis thrillers que se proyectaran en el Asian Film Festival Barcelona 2025 a partir del 6 de noviembre. Largometrajes provenientes de otros países asiáticos, más secuestros, disparos e injusticias por resolver.

No hay comentarios:

Publicar un comentario