El cine japonés, a lo largo del tiempo, ha tenido una gran capacidad para filtrar las angustias adolescentes por medio del cine. Si en occidente la norma es envolver a la temática
teen de una cierta frivolidad, con productos englobados en la comedia zafia y grosera, resulta enriquecedor acercarse a Japón y visionar filmes tan lúcidos como
Typhoon Club (1985),
Todo sobre Lily (2001),
Linda Linda Linda (2005) o
Ain’t no Tomorrows (2007), por citar algunos ejemplos.
Por otro lado, el cine nipón es un pozo sin fondo a la hora de descubrir directores o filmografías y así ha sido mi sorpresa al encontrarme con un filme como
Like Grains of Sand (1995), de Ryosuke Hashiguchi, la cual logra adentrarse con gran habilidad en la temática adolescente y sus angustias vitales.
En el filme seguimos a un grupo de adolescentes que se desean, aunque ninguno de ellos sea correspondido. Ito es un chico que está perdidamente enamorado de su mejor amigo, Yoshida, y este a su vez cae rendido ante Aihara, una chica un tanto extraña que a su vez se siente atraída por Ito.
Like Grains of Sand se vale de una narración coral con diversos personajes, compañeros de clase y que les une o bien la amistad o el interés amoroso entre ellos y las consecuencias de ello. Ya hemos mencionado en la sinopsis el triángulo principal formado por Ito, Yoshida y Aihara pero hemos de añadir a Shimizu, responsable tutora de la clase y que vive engañada en una supuesta relación con Yoshida. O Fujita, amigo de Ito y Yoshida, que quiere conquistar a la chica superficial y atractiva de la clase que a su vez extorsiona a sus compañeros para conseguir dinero...
Todo este intríngulis amoroso, que en cualquier otra cinta podría haber caído en la banalidad o en la tontería más absoluta (para ejemplo los numerosos
live action romanticones para adolescentes que asaltan las pantallas niponas cada año), finalmente resulta en una reflexión totalmente honesta y acertada sobre las confusiones, angustias, soledades o conflictos propios de la edad y el terremoto que supone enfrentarte a tu propia sexualidad. Es una telaraña de personajes que gracias a su narración pausada resulta absorbente en su capacidad para meter al espectador en las vidas de estos adolescentes, cada uno con sus propios problemas. Resulta muy acertado de qué manera se trata la homosexualidad, sincera y especialmente atrevida para tratarse de un filme japonés. En ese sentido, la pareja formada entre Ito y Aihara les lleva a una relación de entendimiento mutuo que resulta conmovedor arrastrando la incomprensión, referentes familiares ausentes y traumas sexuales que ambos cargan encima.
 |
|
Además, el tratamiento visual de la cinta resulta notable, con un estilo visual de largos planos sin cortes, con largas conversaciones y una fotografía muy cuidada con el sonido ambiental tomando un gran protagonismo (la música apenas tiene presencia). El tercio final resulta excelente por salirse el filme de los espacios cerrados en los que se encuentran los personajes, en las aulas y domicilios, símbolos de represión, para huir hacia el exterior (el pueblo natal de Aihara), hasta llegar a una pequeña playa en donde los personajes se desnudan emocionalmente.
Like Grains of Sand ha sido toda una sorpresa. Un filme delicado y honesto y que además cuenta con unas interpretaciones de lo más interesantes destacando a Ayumi Hamasaki, como Aihara, (que pocos años después se centraría en su carrera como cantante) y Yoshinori Okada (Kamikaze Girls, I am a Hero) como Ito. Su director, Ryosuke Hashiguchi, fue especialmente premiado por la cinta, destacando "Mejor guion" en los Mainichi Film Concours de 1996, el "Tiger Award" en el Festival internacional de Rotterdam 1996 y consiguiendo el galardón a "Mejor película" en el Torino International Gay & Lesbian Film Festival 1997.